El especialista en seguridad informática participó en el 20° Congreso Nacional de Seguridad en República Dominicana para explicar la necesidad del ‘Ethical Hacking’ en las empresas
Rafael Nuñez Aponte, director de MásQueDigital, explicó en entrevista con el canal Telenoticias de República Dominicana cómo evitar el phishing, técnica de suplantación de identidad utilizada por los cibercriminales para obtener información personal de los usuarios y robar información vital, como claves bancarias o redes sociales.
Es generalmente a través de correos electrónicos que los delincuentes digitales engañan a las víctimas, haciéndose pasar por el banco solicitando actualización de datos, o enviando ofertas fraudulentas de resorts y hoteles.
“Cuando abres el enlace del correo te envía a una página idéntica visualmente a la del banco, pero la URL no es la del banco, es una dirección IP o cualquier otra cosa (…) sabemos que el banco nunca te va a pedir una actualización de datos por ninguna vía sino en la agencia física”, dijo el especialista.
Rafa White Hacker instó a los usuarios a denunciar cualquier tipo de actividad que genere sospecha sobre la veracidad de su origen.
“Lo primero que una persona debe hacer si es víctima es ir al banco a colocar la denuncia. Inclusive, si llegan vectores sospechosos hay que denunciarlo, si recibe una llamada haciéndose pasar por el banco (que lo hacen frecuentemente) no caer en esos juegos porque también es una técnica de recolectar información”, explicó.
Además, invitó a las personas a evitar publicar información excesiva de sus vidas personales en las redes sociales, ya que esto se convierte en “materia prima” para los cibercriminales, quienes pueden escoger a sus víctimas y planear de manera minuciosa el ataque a sus víctimas con semanas de preparación.
Rafael Nuñez participó como ponente en el 20° Congreso Nacional de Seguridad de República Dominicana, en el que 130 especialistas y técnicos de las áreas de Seguridad Física, Seguridad de la Información, Riesgos, Auditoría y Control Interno expusieron temas de actualidad sobre la Seguridad y la Ciberseguridad en el país y en la región, presentando recomendaciones para mejorar estos aspectos, de cara a las crecientes amenazas que afronta el mundo.
Ver fuente






Añadió que la relación costo-beneficio de contar con un equipo de ciberseguridad “siempre será menor al costo de las pérdidas financieras y reputacionales ocasionados por un ataque”.
Riesgos de las nuevas tecnologías



– Algunas cifras
– Proyectos activos
Voluntariado Corporativo: consiste en el reclutamiento de trabajadores de las empresas afiliadas a DVC para que participen en actividades solidarias. Para ello ofrecen:


Saber medir el ROI